«…Así ha dicho el Señor: Así haré podrir la soberbia de Judá y la mucha soberbia de Jerusalén. Este pueblo malo, que no quiere oir mis palabras, que anda en las imaginaciones de su corazón, y que va en pos de dioses ajenos para servirles, y para postrarse ante ellos, vendrá a ser como este cinto, que para ninguna cosa es bueno. Porque como el cinto se junta a los lomos del hombre, así hice juntar a mi toda la casa de Israel y toda la casa de Judá, dice El Señor para que fuesen por pueblo y por fama, por alabanza y por honra; pero no escucharon»
(Jeremias 13:1-11)
– Dios habla por símbolos en algunas ocasiones. Y en este pasaje vemos que lo hace. El profeta representa a Dios, el cinto al creyente, el rio Eúfrates al mundo y al pecado.
V.1.- «Comprate un cinto».- Jesús nos compró con su sangre. No fue un regalo, hubo que hacer una compra porque tenías otro dueño.
Lino.- Es interesante como Dios te vé, te vé de Lino que era el tejido de que estaban hechas las vestiduras sacerdotales y reales. Es símbolo deriqueza y pureza, así es como nos vé el Señor.
V.2.- «Y lo puse sobre mis lomos».- El cinto es bonito y el profeta queda engalanado con el cinto. Estaba atractivo,
V.4.-«escóndelo allá en la hendidura de una peña».- El cinto es quitado de los lomos del profeta y es llevado a una hendidura junto al rio. La marea del rio subía y le llegaba el agua, luego bajaba y quedaba expuesto al aire.
V.6-7.- «Después de muchos días».- El final del cinto era pudrise, pero eso era algo que de pronto no sucede, es preciso que pasen muchos días para que esto ocurra. Al principio el rio (el mundo y el pecado) parecen bonitos pero poco a poco el rio va dañando el cinto.
– Esto es similar a la parábola del hijo pródigo. En la casa del padre, en los lomos del Señor, estamos bien, pero nos pudrimos en la hendidura de la peña y entre cerdos.
– Hemos de cuidar donde estamos, porque de ello depende que nos pudramos o no.
V.8-9.- Aquí vemos como dios nos muestra que esto es una ilustración para su pueblo.
V.10.- «Este pueblo malo».- Dios llama a este pueblo malo porque:
1.- «No quiere oir la palabra de Dios».- Si, somos cristianos, ¿pero vamos a los sitios que queremos, , tenemos comunión con los impios que queremos, vivimos como la gente del mundo?
2.– «Anda en las imaginaciones de su corazón».- Yo me pregunto: quien imagina ¿el corazón o la mente?. Al decir corazón se refiere a los deseos, vivir de acuerdo a deseos y sentimientos. Uno de los mayores engañadores del ser humano son los sentimientos y los deseos.
3.- «Va en pos de dioses ajenos».- ¿Que es para ti más importante que obedecer a Dios? Eso es tu Dios. Siempre se buscan escusas y argumentos para justificarnos, pero nosotros sabemos si algo está antes que Dios o no.
V.11.- Dios quiere que estemos sobre sus lomos para que le seamos por cinto (pueblo), para que le demos fama (igual que adorna un cinto), para que otros admiren a Dios por ti . Por alabanza (otros alaben a Dios al verte). Para honra (no todos tienen un cinto como el que tiene Dios)